Escuchar al otro.
Es imposible tocar el tambor sin escuchar al de al lado y a todos los compañeros de la cuerda. Es decir...no se toca con partitura o sea que la guia es auditiva, visual o instintiva en tal caso. Pero para no perderse hay que ir escuchando a los demas.
Respeto.
No se puede tocar por ejemplo a una intensidad mayor que la de los otros, porque los tapariamos y los molestariamos.
No se puede repicar al mismo tiempo dos tambores que vayan de compañeros, sino que deben alternarse y pedir permiso para entrar cuando el otro sale.
Compañerismo
Se debe alentar al otro cuando se cansa o decae. Se lo debe apoyar a veces con una mirada o ayudando con nuestro toque a que el que esta a nuestro lado no se pierda.
Cualquier jefe de cuerda ,que se nutrio a su vez de los maestros ya ausentes, enseña estos minimos valores a sus tamborileros.
Que lindo seria escuchar al otro, tener respeto y compañerismo...pero no solo los domingos en el toque...sino todos los dias en la vida. No ?
Abrazos.
este blog es de una amiga titiritera, me gustariaz que se conatactaran pues ella siempre dice :"la murga es libertaD"
ResponderEliminar